Obra Social

conoce la obra social que realiza nuestra cofradía

La obra social de esta Hermandad se ve condicionada al ser limitados los recursos (sobre todo económicos) con los que cuenta. Pese a ello, son numerosas las muestras de solidaridad de nuestros hermanos y de nuestra Corporación para intentar cubrir las obras de Misericordia de la Santa Madre Iglesia.

La Cofradía y Cáritas Parroquial (Dar de comer al hambriento – Dar de beber al sediento)

Durante los 365 días del año, la Comisión Permanente está en contacto directo con el Director Espiritual (Párroco de Santa Ana) y con los voluntarios de Cáritas Parroquial, auxiliándolos en aquellos casos concretos donde, por cualquier causa, no llegan los medios de Cáritas y de la propia parroquia. Por la delicadeza de estos asuntos no entraremos en describirlos, sólo (y a modo de ejemplo) os reseñaremos varias actuaciones de carácter general como donaciones de material escolar, leche infantil, alimentos, … siempre según lo que nos requiere Cáritas Parroquial.

Para hacer partícipes a todos los devotos de nuestra Patrona de la acción de esta Hermandad con Cáritas Parroquial y para visibilizar la grandísima labor de esta organización, durante los cultos de septiembre en los que se dedica una novena a la Santísima Virgen de Gracia para conmemorar su nombramiento como Patrona Principal de Archidona, se realiza una gran recogida de alimentos (tanto en el propio templo como en establecimientos locales que, altruistamente, colaboran) de cara  a llenar las despensas de los más desfavorecidos de la ciudad.

La Cofradía y la Educación (Enseñar al que no sabe)

Esta Cofradía también se encuentra muy sensibilizada con la Educación de los más jóvenes, por ello, cada año convoca el “Premio a la Excelencia Académica Virgen de Gracia”. Con esta beca, la Cofradía pretende premiar a los expedientes más brillantes de todo el sistema educativo de Archidona.

En la práctica, este premio se concede como una beca de estudios y está destinada a los alumnos de bachillerato que cursan sus estudios en nuestra localidad, sin hacer distinción por su lugar de origen.

Así, cada año al finalizar los exámenes de acceso a la Universidad, los dos centros de educación secundaria de Archidona, Luis Barahona de Soto y José Navarro y Alba, exponen a los mejores alumnos de ese año, teniendo en cuenta la media de Selectividad y la media de todas las asignaturas anuales de los dos años de Bachillerato, incluyendo siempre la asignatura de Religión.

De entre los expedientes presentados se seleccionan los dos mejores a los que se les otorgan sendas becas que son entregadas, simbólicamente, el día de la Solemnidad de Nuestra Madre y Señora que se celebra el segundo domingo de septiembre.

Esta beca tiene carácter económico y debe destinarse exclusivamente a la adquisición de material escolar, al pago de la matrícula en el centro Universitario correspondiente o para la manutención ordinaria del alumno fuera de la localidad, y se hace efectiva previa justificación documental del gasto.

La Cofradía y Pastoral de la Salud (Visitar al enfermo)

Si los más desfavorecidos y los jóvenes en edad estudiantil abarcaban los dos primeros apartados de la obra social de nuestra Hermandad, en este tercero, nos ocupamos de los más mayores, enfermos e impedidos.

Esta Cofradía también colabora estrechamente con el grupo de Pastoral de la Salud de nuestra Parroquia, así, llegados los meses de mayo-junio, se pone en circulación la antigua urna de postulación domiciliaria, fiel reproducción a escala de la urna de nuestra Madre de Gracia.

Nuestros hermanos acompañan durante varios meses a los voluntarios de la Pastoral de la Salud para visitar a todos los mayores, enfermos e impedidos de la localidad a los que se realizan visitas durante todo el año.

Estas visitas consisten en acudir al domicilio particular de estos mayores, dejándoles la urna en su casa que es recogida al día siguiente para poder realizar la visita al siguiente enfermo o impedido. Durante la entrega y la recogida, tanto los voluntarios de Pastoral de la Salud como nuestros hermanos acompañan a estas personas y a sus familiares, les infunden ánimos y conversan con ellos.

Momentos muy emotivos que son correspondidos por los enfermos que esperan impacientes la visita de su Madre la Virgen de Gracia, como auxilio de los enfermos.

3 - Fotografías Santuario (16)

También colabora esta Hermandad con este grupo parroquial en el octavo día de la Novena que se celebra en septiembre en la Parroquia de Santa Ana. Para aquellos que no hayan estado nunca en nuestra parroquia, hemos de indicar que la misma cuenta con escalones de grandes dimensiones para poder acceder a la misma, sin que (hasta el día de hoy) se hayan podido construir medios efectivos para evitar las barreras arquitectónicas.

Dadas las dificultades de acceso, son muchas las personas que no pueden acudir a las plantas de la Patrona de Archidona, por ello, en el octavo día de la Novena, es la propia imagen de la Virgen de Gracia la que abandona el templo parroquial para presidir la misa de campaña que se celebra en la Plaza de la iglesia de Santa Ana. Esta eucaristía se dedica a Pastoral de la Salud, a todos los enfermos y a sus cuidadores, interviniendo de forma activa los voluntarios de este importantísimo grupo parroquial.

Al finalizar la eucaristía, y para acercar a la Virgen de Gracia a aquellos que no pueden acercarse a Ella, la devotísima imagen de la Señora se baja hasta el centro de la plaza donde recibe el saludo emocionado de todo aquel que desee acercarse a Ella para rezarle lo más cerca posible.

Como recuerdo emocionado de ese momento, la cofradía reparte testigos de tela que han sido pasados por la Bendita urna de nuestra Madre y que los enfermos guardan como escapulario y reliquia al que rezar durante los 365 días del año.

3 - Fotografías Santuario (38)

Acompañamiento a nuestros hermanos difuntos (Enterrar a los difuntos – Orar por vivos y difuntos)

Aunque también se hable de este asunto en el apartado “tradiciones”, hemos de hacer referencia a la “obligación estatutaria” que tiene impuesta esta hermandad de acudir en auxilio espiritual de todos sus hermanos difuntos. Así, la cofradía acude corporativamente representada por el cetro del Mayordomo al velatorio y misa corpore insepulto de nuestros hermanos, propiciando su acompañamiento constante y la elevación de una a nuestra Madre, para que acompañe al alma de nuestro hermano hasta el seno de Dios Padre.

De igual forma, esta Hermandad dedica el cuarto día de la Novena que se celebra en septiembre en la Parroquia de Santa Ana, por el eterno descanso de las almas de todos sus hermanos difuntos y, especialmente, por aquellos que partieron hacia la presencia del Padre en el último año.

La Cofradía y el Sacramento del perdón (Corregir al que ofende – Perdonar al que nos ofende)

Uno de los sacramentos más olvidados en los últimos tiempos es el de la confesión. Esta cofradía provee lo necesario, gracias a la labor y predisposición de nuestros sacerdotes, para que los fieles puedan confesarse de la mejor forma posible durante la Novena a nuestra Madre y Señora.

Así, todos los días de la novena, salvo causa de fuerza mayor, uno o más sacerdotes de nuestra parroquia se disponen en el templo parroquial para que los fieles y devotos de la Virgen de Gracia que la visitan en esos días puedan reconciliarse con Dios Padre, acudiendo con el alma y la conciencia limpia a la celebración del piadoso ejercicio de la novena.

La Cofradía y la investigación contra las enfermedades

Además de visitar y acompañar a los enfermos e impedidos y procurar que puedan rezar de la mejor forma posible, esta Corporación está sensibilizada con las acciones de Investigación científica para la cura de ciertas enfermedades.

Una acción solidaria que recibe el apoyo económico de nuestra Hermandad es la de la asociación “Archidona Actúa contra el cáncer”.

Esta asociación organiza todos los años un certamen benéfico con el único fin de recaudar fondos para la investigación de una cura efectiva contra el cáncer. Además, colaboran con la asociación “ADICAE” Payasos de hospital que visitan en los hospitales a los niños que sufren esta enfermedad.

Una gran labor la de esta asociación y la de sus numerosos miembros y voluntarios que recibe nuestro apoyo.

3 - Fotografías Santuario (24)

Sostenimiento de templos y apertura de los mismos

Todos los años, esta hermandad realiza una aportación económica al Fondo Común Diocesano para procurar el sostenimiento de las iglesias que existen en nuestra diócesis.

Así mismo, se organiza un voluntariado que realiza la apertura de nuestro santuario todos los lunes de los meses de mayo a septiembre, para facilitar el rezo a la Santísima Virgen de Gracia a todos los fieles y devotos.

De igual forma, cada vez que se realizan obras de importancia en los templos de nuestra ciudad, se colabora económicamente pues entendemos que, aunque nuestro lugar de culto principal esté en el Santuario de la Virgen de Gracia, tanto ella como Cristo Sacramentado se encuentran presentes en todos los templos, siendo obligación moral nuestra la de colaborar con el sostenimiento de nuestra parroquia.

1173

en instagram, síguenos

2897

en facebook, síguenos

120

en twitter, síguenos

pronto estaremos en youtube